Mostrando entradas con la etiqueta Julio Cortázar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julio Cortázar. Mostrar todas las entradas

Minicoleccion de cuentos de Julio Cortázar, primer tomo

"La lectura es el viaje de los que no pueden tomar el tren", bajo esta consigna hemos seleccionado 7 hermosos cuentos para nuestros lectores apasionados en formato PDF para evitar la copia y la distribución ilegal, recomendamos a nuestros lectores abstenerse de fotocopiarlos y distribuirlos sin control como una medida para proteger los derechos de autor. Cabe recordar que Julio Cortázar es uno de los pioneros del Boom latinoamericano y por dicha representación se destacan estos hermosos cuentos.

Inmersos en el libro publicado bajo el nombre de "Bestiario", estos cuentos pueden ser de gran ayuda si eres docente de el área de humanidades o filosofía, cada escrito cuenta con un entramado maravilloso que hace posible comprender de principio a fin cada uno de los relatos. Cada ayuda pedagógica que ofrecemos a nuestros lectores se hace sin animo de lucro por lo tanto no está de más agradecer con sus comentarios para mejorar. El listado no se hace por orden relevancia debido a que todos y cada uno de los cuentos tienen una característica particular y es que son muy nutritivos en el área pedagógica.

Julio Cortázar es considerado uno de los personajes intelectuales más sobresalientes de la literatura argentina, los cuentos presentados hacen parte de sus primeros escritos presentados hace mas de 60 años y desde entonces fueron catapultados hasta el estrellato. Estos cuentos han sido tenidos en cuenta para la evaluación docente, estudiantil Y pregrado, sin perder el tiempo en preámbulos veamos el listado a continuación.






Carta a una señorita en Paris (para leer da clic aquí) 


Recuerda compartir estos libros con tus amigos en las redes sociales, nunca es tarde para leer un cuento, nunca es tarde para comenzar a vivir, vivir es un cuento que vale la pena leer. Si te gustó este articulo también te puede interesar: Mini colección gratuita en PDF de Jorge Luis Borges

Escrito por Adriana Narváez18:24:00

Mini colección gratuita en PDF de Julio cortazar

Julio Cortázar es considerado uno de los personajes intelectuales mas sobresalientes de la literatura en el siglo pasado, sin mediar palabras se le puede determinar como el principal ponente de la literatura del mundo hispano, capaz de reformular los formatos clásicos narrativos que se alejan de la linealidad entre espacio y tiempo, transitando tranquilamente entre lo el mundo real y el paraíso del mundo mágico fantástico. Los cuentos, las prosas breves y otras obras del genio de la literatura argentina lo catapultaron a lo mas alto donde se  mantiene con el pasar del tiempo.

No te puedes perder por ningún motivo esta mini biblioteca con contenidos digitales de calidad. la literatura universal esta bien representada por autores como Cortázar, cada uno de los títulos esta minuciosamente seleccionado para que el lector se sienta acompañado de un buen libro digital por el cual no ha de pagar ni siquiera un centavo, cabe mencionar que estos espacios literarios solo tienen un objetivo educativo como una necesidad de mejorar un sector social muy desamparado por las diferentes corrientes políticas.
Para leer alguno de los títulos solo es necesario dar clic sobre la portada o imagen, inmediatamente el navegador abrirá una ventana emergente con el libro completamente digitalizado, aunque la cantidad de libros escritos por Cortázar supera en gran manera el listado, cabe mencionar que el recopilado de libros tomó tiempo y por lo tanto es un menester presentarlos orgullosamente. He aquí el listado de libros.

Mini colección gratuita en PDF de Julio Cortázar


     


Si alguno de estos libros te ha sido de utilidad te recomendamos compartirlo en las redes sociales y con tus amigos, la idea es proclamar la educación como emblema de cambio social, si deseas unirte a esta gran causa solo únete a nuestra fan page en Facebook. Lee también: 10 Libros en PDF totalmente gratis de Jorge Luis Borges.  


Escrito por Adriana Narváez18:00:00