Libro gratuito digitalizado "Espejos" Eduardo Galeano

Asesinos de pies  Hace un par de siglos, Li Yu Cheng inventó una china al revés. En su novela "Flores en el espejo" Había un pais de mujeres, donde ellas mandaban. En la ficción, ellas eran ellos. Los hombres, condenados a complacer las mujeres, estaban obligados a las más diversas servidumbres. Entre otras humillaciones, debían aceptar que sus pies fueran atrofiados.  Nadie se tomó en serio esta posibilidad imposible. Y siguieron...

Escrito por Adriana Narváez17:59:00

La importancia de la lectura

He querido escribir este artículo, para el periódico de la institución, con un único fin, el cual es dar a conocer la importancia que tiene la lectura, para nosotros, como personas, sin importar si somos estudiantes, docentes, trabajadores, o investigadores que se desenvuelven en cualquier campo del conocimiento, o de la vida diaria. Normalmente, lo primero que pensamos, o expresamos, al momento de tener un libro entre manos, es la noción de aburrimiento,...

Escrito por Adriana Narváez12:50:00

Libro Gratuito digitalizado "Días y noches de amor y de guerra" Eduardo Galeano

"Nadie es héroe por irse ni patriota por quedarse"      Al cabo de diez años de obligado silencio, el semanario aquí publicó esta entrevista en montevideo. Fue el 27 de marzo de 1984. Daniel Cabalero formuló las preguntas por teléfono. Galeano contesto desde su casa en Calaella, en Barcelona. Hasta entonces, ninguna publicación uruguaya había mencionado su nombre. todos sus libros estaban prohibidos.    - ¿Cual ha sido...

Escrito por Adriana Narváez13:57:00

Libro gratuito digitalizado "Las bocas del tiempo" Eduardo Galeano

Cuando eran hilos sueltos, y todavía no formaban parte de una trama común, algunos de los relatos aquí reunidos fueron publicados en diarios y revistas. Al integrarse a este tejido, aquellas primeras versiones cambiaron de forma y color. Imágenes del arte de la región peruana de Cajamarca acompañan los textos. Estas obras, pintadas, grabadas o talladas por manos anónimas, han sido reunidas por Alfredo Mirez Ortiz en un largo trabajo de exploración...

Escrito por Adriana Narváez19:43:00

Los pleonasmos y oxímoron: lo que le sobra a nuestro lenguaje

El idioma español se puede considerar como una de los más versátiles y difíciles de integrar como una segunda lengua, y más aún cuando se integran al vocabulario las redundancias y las exageraciones, las redundancias como los pleonasmos y las exageraciones dialécticas como oxímoron, en este post daremos algunos ejemplos de estas categorías lingüísticas. Las expresiones en las que aparece uno o mas términos redundantes, son característicos de...

Escrito por Adriana Narváez18:42:00