Mostrando entradas con la etiqueta encuadramiento Civil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encuadramiento Civil. Mostrar todas las entradas

Como reconocer un sociópata

Los medios de comunicación suelen agrandar los conceptos para atraer audiencia, en estos espacios se muestra a los sociópatas como la caricatura de un delincuente peligroso, que va por la vida rompiendo reglas cívicas y haciendo daño a los núcleos sociales por placer; pero en la realidad, solo se trata de personas normales que caminan entre nosotros sin ser detectados, actúan de manera normal con la única diferencia que no sienten remordimiento o sentimiento de culpa.

En el año 2005, La psicóloga Martha Stout escribió el libro "El sociópata de la puerta de al lado" basado en un estudio donde se lograba confirmar que uno de cada 235 estadounidenses carecía de consciencia o sentimiento de culpa por sus actos, este es un estudio aterrador pues resulta que la consciencia no se puede medir ni ver y para complicar el asunto. Los sociópatas suelen ser excelentes actores, es decir que pueden fingir sus emociones de acuerdo a sus necesidades, según las investigaciones, un sociópata es una persona fría incapaz de sentir amor.

Aunque les resulte difícil expresar amor, son capaces de interpretar la cordialidad, la culpabilidad y la ternura, esto hace que incluso los profesionales en la salud les resulte difícil definir un sociópata en el circulo investigativo, pues generalmente suelen confundirlas con personas narcisistas o con trastornos de limite de la personalidad. En este post te presentaremos algunas características de un sociópata .

Como reconocer un sociopata

Se comporta de manera dura o cruel, cuando ejerce algún tipo de conducta de manera abusiva, actúa como si nada hubiera pasado, puede actuar cruelmente si esto lo lleva a conseguir algún resultado, esta condición hace que muchas personas de la fuerza publica actúen usando la fuerza y no su inteligencia, pues al cabo de un corto tiempo olvidan sus acciones.

Es manipulador, puede manipular libremente alas personas ya sea de manera personal o usando terceros, los sociópatas comprenden las debilidades humanas y las usan para hacer mas endebles a sus contrincantes, cuando se ven superados por alguien prefieren alejarse y no tenerlos en cuenta en sus decisiones, es tanto el potencial que tienen para manipulara a otra persona que pueden hacerlo sin que este se de cuenta.

Miente constantemente, un verdadero sociópata siente alegría cuando miente, por lo general mienten sobe su vida, e inventan constantemente para dar una imagen fuerte ante las dificultades, tanto que se puede definir la vida de un sociópata como un mundo de fantasías.

Carece de remordimientos, como lo mencionamos al inicio del post, un sociópata no acepta la culpa de sus actos o errores, para ellos todo esta bien aunque el desenlace de sus acciones les conlleve una gran responsabilidad o castigo, cabe mencionar que los sociópatas suelen engañar simulando un sentimiento de culpa para salir librados de cualquier situación.

Muestran un encanto superficial, saben como hacer sentir a los demás como personas especiales aunque solo sea fingido, no acuden a la lamboneria solo que resaltan las cualidades y esconden las debilidades, son especialistas en elevar el ego de las personas, así logran actuar sin que los vigilen.

Carece de emociones, no presenta síntomas de alteración en su comportamiento frente a acontecimientos altamente dolorosos, ellos actúan con un desprecio silencioso que hace que parezcan fríos o vacíos, es tanto que pueden afrontar choques eléctricos sin sentir temor, contrario a las demás personas que sienten angustia cuando un artefacto eléctrico tiene proximidad con su cuerpo.

Es muy inteligente. La agilidad mental es una virtud de los sociópatas, ellos pueden presentar altos indices de rendimiento educativo sin llevar apuntes de sus clases, sin embargo, un sociópata no usa su inteligencia para ayudar sino para hacer que las personas sientan dolor o para pasar indiferentes ante la sociedad, cabe mencionar que aunque sean muy inteligentes, en ocasiones les molesta que pronuncien sus alcances académicos en publico.

estas son algunas características de las personas ligadas a la sociopatía, no están enfermos ellos actúan así pues esa es su naturaleza, si deseas conocer mas sobre el tema recomendamos que leas la fuente donde fue extraído este post,también agradezco de manera puntual los clic sobre los enlaces publicitarios, son un gran aporte para mis objetivos académicos. Lee también:

Escrito por Adriana Narváez11:54:00

La seguridad como metodo de control, un ataque a la democracia

Teniendo en cuenta que algunos sectores sociales logran superarse de manera exitosa de los brotes de violencia, el estado se la pasa cambiando las figuras de seguridad con un solo denominador común, la indiferencia del estado y el carácter violento de las practicas normativas sobre las cuales se fundamentan. Una política basada en la seguridad consiste en pretender superar la violencia con represión y con destrucción de las libertades democráticas.

Entonces, la seguridad funciona como un agente destructor de la libertad. La democracia solo agacha su cabeza ante los niveles exagerados de desigualdad social y cuando los sectores sociales buscan la equidad aparece la seguridad para reprimir esos clamores de justicia, como dice el dicho con nuestros impuestos le pagamos a alguien para que nos parta la espalda a palo. Aunque se ubiquen a la derecha, a la izquierda, o al centro, el estado poco le importara los índices de homicidios o las violaciones a los derechos humanos. lo único que importa en una política de seguridad es mantener una sociedad bajo control ya sea por el uso de la fuerza o por el uso de los medios de comunicación.

Los modelos de seguridad implantados por diferentes estados se pueden expandir a sus anchas bajo la mirada cómplice de los medios de comunicación, dejando a su rastro las sombras de un país en ruinas, carente de ideales y defendiendo a capa y espada al tirano que con miedo los protegió de un flagelo que no conocían, se puede amar al enemigo siempre y cuando porte un arma que los haga sentir seguros olvidando que la libertad no depende de otros sino de si mismos.

Es común, ver personas defendiendo a capa y espada algunas corrientes políticas que en silencio, bajo el modelo de seguridad los reprime. El uso de la represión y el encuadramiento civil bajo las organizaciones policivas y otras organizaciones allegadas a el estado no traen seguridad, al contrario puede llevar a una destrucción mayúscula, una crisis humanitaria profunda, que acaba con la libertad ciudadana y con cualquier constitución política.

La seguridad le compete a cada ciudadano y le corresponde a cada entidad estatal garantizar la tranquilidad. Mientras que la seguridad sea la prioridad, la democracia solo será el trapo sucio donde juagan las manos los grandes manipuladores. (Lee también: depresión en primera persona, el poder de las apariencias.)



Escrito por Adriana Narváez16:16:00