Cualquiera puede ser docente

Frases como: "que bueno ha de ser eso de la educación, los docentes ganan un dineral por un trabajo que puede hacer cualquiera", "esos profesores descansan los fines de semana y de ñapa tienen un montón de vacaciones al año", " no madrugan ni trasnochan, se ven todos rosaditos de solo estar sentados". la respuesta que cualquier docente haría a estos comentarios sería: "si es tan fácil por que no me reemplazan por una semana para ver que tal les...

Escrito por Adriana Narváez17:41:00

Como imponer autoridad en el aula de clase

La mayoría de los docentes tienen dificultades para encontrar la diferencia entre autoridad y autoritarismo y muchos recaen en la pregunta de como ser amados y respetados al mismo tiempo. Puede que sea difícil pero no es imposible, muchos docentes logran ser amados pero su palabra no llega ser respetada por que se hizo amigo del estudiante, por lo tanto es visto como una persona igual sin autoridad dentro del aula de clases. Un profesor que por...

Escrito por Adriana Narváez20:00:00

Los retos de los padres de familia en las nuevas generaciones

Hay que reconocer que los padres del siglo XXI, pertenecen a una generación que ha decidido no repetir con los hijos, los mismos errores que pudieron cometer sus progenitores. Hemos sido capaces de superar los abusos del pasado "la letra con sangre entra" ya no se tiene en cuenta, ahora somos mas dedicados y comprensivos pero tal vez seamos los mas inseguros y débiles que haya traído la historia. Luego que comenzó el nuevo milenio se vive...

Escrito por Adriana Narváez16:06:00

Estres docente, lo que nadie sabe de los educadores

Lastimosamente cada día son más los docentes, que sienten que su trabajo no sirve para nada y que su esfuerzo no es reconocido como debería serlo, y que en ocasiones se sienten obligados a hacer cosa que no se sienten cómodos para realizar. Las presiones y reuniones con familiares de estudiantes poco respetuosos, o incluso compartir espacios pedagógicos con compañeros que excluyen o apartan del núcleo educativo, sumado con las tareas, corrección...

Escrito por Adriana Narváez19:18:00

Sexting, moda peligrosa en los colegios

La adolescencia viene acompañada de grandes retos para los docentes, hoy en día es muy común, ver menores de edad enviando fotos semi-desnudos, algunos mensajes sugerentes y vídeos fuera de tono a través del móvil o las redes sociales, sin ser conscientes de los problemas que puede acarrear un mal uso de estos contenidos, el sexting es necesario analizarlo como un fenómeno social y como  tal se deben formular pautas para prevenirlo y solucionarlo...

Escrito por Adriana Narváez16:42:00

Sin educación no se puede hablar de futuro.

Cuando una sociedad no respeta, no ama y no considera a sus maestros, se le puede considerar una sociedad sin futuro, razón por la cual, un docente debe ser bien remunerado no solo porque es digno de recibir una buena compensación por su trabajo, sino que se considera una manera eficaz de ser socialmente respetado, hay que recordar que si una persona gana poco es poco respetado. Es una necesidad que los docentes se adapten a los cambios tecnológicos...

Escrito por Adriana Narváez19:59:00

¿De quien se hereda la inteligencia?

Las personas inteligentes deben estar agradecidos con sus madres; pues según la ciencia, son las mujeres las encargadas de transmitir los genes relacionados con la inteligencia. Puede que esta información ayude a eliminar los estereotipos machistas que ha cargado la humanidad durante tantos años, y las madres que quieran un niño inteligente ya no recurran a  los bancos de esperma para tener un hijo con la inteligencia de un nobel y es mas probable...

Escrito por Adriana Narváez6:50:00

La tierra es un sistema viviente, nueva ley en Bolivia

"Sistema viviente dinámico y sagrado" fueron las palabras del presidente boliviano: Evo Morales al promulgar una ley en marco de la defensoria de la madre tierra. La armonía y el equilibrio solo se logra cuando se protege los derechos de la tierra y aclara que todos los estados pluri-culturales deben acogerse a esta medida aunque la vigencia de la ley es caso de estudios en la corte constitucional de dicho país. Esta ley también promueve el concepto...

Escrito por Adriana Narváez15:15:00

La tecnología puede afectar la primera infancia

Siempre hemos tenido claro que la tecnología y los aportes científicos son de hecho necesarios para que la sociedad avance, sin embargo, en el desarrollo cerebral de un niño se puede tener efectos negativos ya que se puede reducir su capacidad de auto control. Las nuevas tecnologías informáticas, en especial los vídeo-juegos limitan al cerebro de tener control suficiente sobre sus acciones, todo el control lo ejerce directamente una realidad artificial...

Escrito por Adriana Narváez14:16:00