Trastorno de la personalidad Esquizoide, un paso al frente de la depresión

Tematica:

Este trastorno esta caracterizado por la incapacidad de sentir placer y establecer lazos emocionales fríos; no tienen la capacidad de expresar emociones como simpatía, ternura o ira; tienen una respuesta pobre ante las críticas o las palabras elogiadoras; están siempre en actividades solitarias o secretas. Estas persona carecen de confianza dentro de las relaciones y pocas veces logran establecer una, solo con personas selectas. Esta en una enfermedad...

Escrito por Paula Manrique13:07:00

La Disnogsia y el difícil proceso de reconocimiento sensorial

Tematica:

Este trastorno impide que las personas reconozcan objetos con la información que suministra los sentidos, los diferentes tipos de disnogsia, se clasifican mediante los sentidos; disnogsia táctil, disnogsia visual, disnogsia auditiva, disnogsia espacial y dis-somatognocia. Existen formas fáciles de identificar una persona con disnogsia. 1. Tienen dificultad para distinguir estructuras por medio del tacto. 2. Eventualmente presentan...

Escrito por Paula Manrique16:46:00

La Dismnesia, el rostro del olvido en la formación escolar

Tematica:

La dismnesia o la dismesia, es un trastorno de la memoria, desafortunadamente, debido a este trastorno, las personas pierden la cualidad de reconocer algunos rostros de recordar lugares, teniendo problemas para fijar o asociar nombres. Existen diferentes tipos de dismnesia  o dismesia. 1. Alomnesia  Se produce en el momento en que las personas traen a colación y hacen modificaciones dentro del relato actualmente contado. 2....

Escrito por Paula Manrique16:26:00

¿Como se logra el desarrollo del agarre del lápiz y porque no debe preocupar a los padres?

Tematica:

A los 12 meses los bebés están listos para tomar un lápiz y comenzar a realizar trazos; con esto, viene el desarrollo del agarre del lápiz. Es un proceso de 4 etapas donde el niño logra realizar mejores y definidos trazos. Es importante recalcar en los niños el desarrollo del agarre; si esto no sucede, eventualmente el niño tendrá problemas de mala letra, cansancio y molestias al escribir, haciendo que a largo plazo se pierda el interés por esta...

Escrito por Paula Manrique16:09:00

7 Pautas para contrarrestar el fracaso y la frustración en niños

Los niños tienden a frustrarse fácil en el proceso de aprendizaje y nosotros tenemos la tendencia a darles lo que quieren para mantenerlos felices y evitarles malos momentos, pero nos equivocamos. Debemos comprender que las personas felices no son aquellas que no tiene malos momentos y que los malos momentos, no le van a crear un trauma a los niños. Las personas felices son aquellas que saben hacerle frente a sus errores y superar todo tipo de frustración,...

Escrito por Paula Manrique15:54:00

Características de un aula inclusiva y su impacto en la educación del presente.

Tematica:

Las aulas inclusivas hacen llega a todos los estudiantes un estilo de educación donde, la diversidad y ser diferente se atiende directamente, eliminando la barrera que estas diferencias pueda generar entre el alumno y el maestro o los demás alumnos y garantiza la igualdad de oportunidades. La eliminación de muros ayuda a que los estudiantes puedan alcanzar su máximo desarrollo académico. Todo esto implica que los docentes creen condiciones y oportunidades...

Escrito por Paula Manrique7:36:00

7 tipos de TDA-H

Tematica:

El TDA-H es un trastorno por déficit de atención e hiperactividad, que mediante las características de las ondas cerebrales demuestra su tipo; información con la que se puede realizar un tratamiento. Esta enfermedad de origen neurológico, originada en la infancia, causa en los niños, hiperactividad motora y/o vocal, déficit de atención e impulsividad; cosas que interfieren con su vida cotidiana en cualquier ambiente en el que se desempeñe. Características en...

Escrito por Paula Manrique7:15:00

Técnicas practicas para hacer cierres exitosos de clases.

Tematica:

Al finalizar una clase o una serie de sesiones, tenemos la responsabilidad de concretar o aterrizar el proceso; por esto, se debe tener mucho más cuidado en esta parte. Pondremos sobre la mesa las cosas más importantes en la fase final del proceso: revisar y realizar un resumen del tema de la sesión o sesiones; para el aprendizaje, se debe lograr un cotejo fácil, de los nuevos temas contra la experiencias y los procesos que ya se tienen en la memoria....

Escrito por Paula Manrique6:39:00

¿Que son las altas capacidades intelectuales y como detectarlas en el aula?

Tematica:

Dentro de un grupo de personas, alguna destacan por tener capacidades diferentes. A partir de los exámenes, pruebas estandarizadas, entrevistas u observaciones clínicas de comportamiento y desempeño; podemos comprender que estas personas que destacan, tienen altas capacidades. Otras formas de llegar a ellos puede ser mediante un examen psicométrico que al momento de la aplicación el resultado será superior a 130, número que hace referencia a su coeficiente...

Escrito por Paula Manrique6:26:00

Covid 19, Una pausa en el mundo para avanzar como sociedad.

Tematica:

A lo largo de la historia personajes como Charles Darwin, proponen que las especies evolucionan mediante la selección natural, ¿Cómo se hace la selección natural? Por medio de la adaptación, mientra estemos en la capacidad de sobrevivir adaptándonos a los factores que nos expone la naturaleza, no vamos a desaparecer sobre la faz de la tierra. Desde la existencia del Hommo Sapiens la naturaleza se adaptado a sus modificación, creando nuevos patrones...

Escrito por Paula Manrique6:14:00