Estudia ahora: Maestría en linea de patentes, marca y propiedad intelectual

El creciente desarrollo tecnológico que ha impulsado la globalización, ha permitido observar desde hace años como se han acrecentado los factores de producción, defensa, y explotación de la propiedad intelectual en obras y productos.  La música, los productos audiovisuales, la multimedia, el internet, la editorial, la biotecnología y otros factores del entorno permanecen en constante evolución, permitiendo la innovación tanto en productos...

Escrito por Adriana Narváez10:07:00

Tecnicas de modificacion de conductas en estudiantes de primaria

La modificación de la conducta es una técnica basada en el cambio del comportamiento de forma consciente. Se cree que con estas técnicas se hace posible el cambio en la conducta enfocando la misma en aspectos cognitivos y procesos básicos que son el origen del problema o dificultad, el desarrollo y el cambio. En este artículo vamos a ver técnicas de modificación de la conducta apropiadas para niños y niñas.  La técnica debe, inevitablemente,...

Escrito por Adriana Narváez16:12:00

¿Cuanto pesa un diplomado en la hoja de vida?

Realizar un diplomado nunca sobra, sin embargo el peso real depende de la etapa académica y profesional en que la persona lo realice. Luego de finalizar el proceso de formación de pregrado, tiene un peso mayor una maestría o una especialización que un diplomado, aunque como lo mencionábamos, lo importante es seguir capacitándose para lograr ser competitivos.  Antes de iniciar un proceso de admisión en cualquier profesión, los seleccionadores,...

Escrito por Adriana Narváez8:52:00

Estrategias de acción frente a conductas desafiantes en el aula

Los conflictos en el aula se producen cuando hay un choque de intereses derivados de factores interpersonales que se adjuntan a los problemas de relación. Por ejemplo, un déficit en la habilidad social, problemas de información, y en un sentido más concreto un sentido de comunicación, contextualizando las malas interpretaciones de la información.  En el aula de clase se pueden presentar distintas clases de conflictos, yendo desde lo tecnocrático...

Escrito por Adriana Narváez6:39:00

El teatro, la asignatura pendiente de nuestro sistema educativo

Dicen que soñar no cuesta nada, pero al menos imagina que un día cualquiera llega tu hijo de la escuela, y te dice, " en la escuela estamos aprendiendo teatro" y aunque suene extraño, lo ideal sería que así fuera, pues el teatro puede enseñar tanto para la vida como lo hace el lenguaje, las matemáticas y otras asignaturas.  En boca de los expertos se afirma que el aprendizaje de esta disciplina puede aportar múltiples competencias a los...

Escrito por Adriana Narváez18:51:00

Exámenes médicos que pueden salvarte la vida

Con el transcurrir de los años, la medicina curativa se tomó la mayoría de sistemas de salud, y no es para menos, el consumismo, los estándares críticos de modelos de salud y la ineficiencia de las políticas públicas han hecho que el ciudadano solo acuda a los establecimientos médicos cuando se encuentran en estado crítico. Quienes hacen de su vida un sistema de autocuidado deben reconocer las edades ideales para acudir al médico y programar exámenes...

Escrito por Adriana Narváez10:43:00

Señales para identificar alteraciones auditivas en población infantil

Las alteraciones auditivas en población infantil pueden confundirse con sordera leve, sin embargo las condiciones por las cuales, el sistema auditivo comienza a perder capacidad para interpretar sonidos pueden ser diferentes, como el taponamiento de los oídos con elementos de aseo, Copitos, gasas, algodón, etc., hasta la exposición a ruidos contundentes, como maquinarias pesadas, elementos de corte y zonas comerciales del entorno.  Para...

Escrito por Adriana Narváez8:49:00

Actividades de estimulación temprana (8-12 meses)

La educación del ser humano, no inicia cuando el cerebro empieza a guardar información en forma de continua, pues cada proceso de aprendizaje va acompañado de diferentes factores y situaciones, es decir que aunque los procesos académicos inicien en los grados de preescolar, la niñez ha aprendido diferentes cosas en casa en compañía de padre y madre, incluso desde antes de nacer.  Es muy común que los niños tengan afinidad por algún tipo...

Escrito por Adriana Narváez6:44:00

Procesos de formación para estudiantes que no conviven con ambos padres

Mediante la implementación de esta guía se pretende marcar las pautas de actuación de las diferentes instituciones educativas públicas, en los supuestos en los que los padres de los estudiantes no convivan como familia, ya sea por estar divorciados, en proceso de divorcio, o en los cuales exista nulidad matrimonial, entre otros casos.  Este documento también es aplicable a las parejas que hayan disuelto una relación pero que no hayan formalizado...

Escrito por Adriana Narváez13:01:00

Curso Online gratuito de politicas efectivas de desarrollo infantil

La evidencia científica documenta que los efectos de la adversidad durante la primera infancia perduran en el tiempo y tienen consecuencias sobre el aprendizaje, la trayectoria escolar, los comportamientos de riesgo, el empleo, la salud y otras variables claves para la acumulación de capital humano y el bienestar de las personas.  Este curso pretende fortalecer las capacidades de quienes diseñan, implementan y evalúan programas y políticas...

Escrito por Adriana Narváez9:28:00

La importancia de ser diferente, la educación para personas con discapacidad

Los problemas de la educación siempre han sido visibles, lo que no quiere decir que por eso dejaron de ser importantes, por eso estamos aquí para ponerlos en primer plano y analizar las situaciones por las cuales, el sistema educativo actual no está en la capacidad de recibir a la población con necesidades especiales.  El modelo educativo actual no está hecho para las diferencias, cada estudiante tiene su propio ritmo, sin embargo, al docente...

Escrito por Adriana Narváez7:27:00

La distancia enorme entre los jóvenes rurales y las universidades

En su gran mayoría, los niños y los jóvenes del campo se convierten en rarezas del sistema educativo superior, pues de maneras impresionantes logran superar los estándares para iniciar una trayectoria que los ayude a salir de la pobreza mediante la educación. Es común que los niños del sector rural entren tarde a la escuela, que interrumpan sus años lectivos, o que abandonen las aulas por querer ayudar a sus padres en las labores del campo, eso...

Escrito por Adriana Narváez20:12:00

El desgaste en los docentes puede ser provocado por la mala conducta de los estudiantes

De acuerdo a los planteamientos establecidos en la ley general de educación, los docentes tienen derecho a que se respete su integridad física, psicológica y moral, eximiéndolos de tratos humillantes o degradantes por parte de otros integrantes de la comunidad educativa, y para que esto se cumpla a cabalidad, es necesario que la misma comunidad educativa revise de forma constante los programas de promoción y prevención con el que cuenta el plantel...

Escrito por Adriana Narváez14:41:00

Etapas de desarrollo en la apropiación del sistema de escritura.

Entender que el aprendizaje de la escritura es uno de los aspectos mas recomendados  a los docentes en la primera infancia, resulta recurrente entregar información puntual, y que mejor que este blog dedicado exclusivamente al ámbito educativo y áreas afines. En el siguiente contexto se evaluaran las etapas de desarrollo en el aprendizaje de la escritura para evitar las sobre evaluaciones que no tienen nada que ver con el tiempo dedicado a...

Escrito por Adriana Narváez10:08:00